A casi 30 kilómetros al norte de Valladolid, en el corazón de la Península del Yucatán, Ek Balam, que significa “jaguar negro”, es uno de los conjuntos arqueológicos más atractivos de la región. El lugar comprende 45 estructuras rodeadas de dos murallas (originalmente tres) y en el interior encontramos toda clase de edificaciones donde principalmente residía la élite.
Este asentamiento era conocido como Talol, una importante ciudad cuyos inicios datan en el 300 a.C, aunque la mayoría de edificaciones se corresponden al periodo clásico. Probablemente el elemento más interesante es su acrópolis, pues es la edificación más grande y conserva a la perfección los frisos de escayola que emulan distintas figuras. En el interior encontramos la tumba de Ukit Kan Le'k Tok'. Es muy recomendable ascender hasta su cima para poder observar las vistas. En el lugar también encontraremos un juego de pelota maya, el Palacio Oval, un arco de entrada y dos pirámides gemelas.
Por último, cabe destacar que Ek Balam es arqueológicamente muy importante por la presencia de frescos que demuestran la maestría artística de esta civilización. En pocos lugares se encuentran restos de esta clase tan bien conservados.
Síguenos y comparte con nosotros